Se realizó en Lavalle la primera Mesa Local del año

Se realizó en Lavalle la primera Mesa Local del año

La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Secretaría de Calidad de Vida y Desarrollo Humano informó que el pasado 19 de marzo se realizó la primera Mesa Local del año.

Conforme fue pactado el último encuentro realizado el 18 de diciembre del 2024, y cumpliendo con el compromiso que habían acordado desde mayo del año pasado con la Provincia, este 2025 se continuará con los encuentros. 

Cabe destacar que, la Mesa Local es una herramienta para trabajar de forma interdisciplinaria con los diferentes efectores sociales de la comunidad, en visibilizar, promocionar y prevenir las violencias por razones de género en nuestra localidad.

Es de suma importancia el acompañamiento, la capacitación, mirada y escucha empática, frente a esta problemática que nos afecta a todos.

Durante el encuentro estuvieron presentes: la Trabajadora Social del Servicio Local, Ayelén Ubiedo, el Jefe de Comisaría de Las Chacras, Pablo Diaz, el Jefe de Comisaría de Paraje Pavón, Lucio Burgueño, la referente de CPA, Alejandra Gómez Navarro, la Coordinadora del área de Género y Familia, Melisa Bortolotti y la Secretaria de Calidad de Vida y Desarrollo Humano, Natalia Loureiro.

También mencionaron que, se decidió tener como eje rector de la agenda de este año la capacitación en prevención y promoción sobre Perspectiva de Género, a todo integrante que forme parte de las diferentes instituciones del Partido de Gral. Lavalle. Dichas capacitaciones serán realizadas mensualmente, dictadas por diferentes referentes provinciales, zonales y locales.

La Secretaria de Calidad de Vida y Desarrollo Humano, Natalia Loureiro expresó lo siguiente: “Esperamos tener un año de crecimiento y trabajo, para así poder acompañar, brindar escucha y herramientas a las personas que transitan o quieren acompañar la problemática de violencia por razones de género”.

Y añadió que, la Mesa Local es de suma importancia para articular con los trabajos de campo y acompañamiento que se vienen realizando desde la Secretaría de Calidad de Vida y Desarrollo Humano. “El compromiso, responsabilidad, respeto y trabajo de cada efector social, brindará a la comunidad una mayor calidad de vida y bienestar”.

Temas relacionados